25N en O Barco con concentración, música, teatro y cine

Publicidad

El Concello invita a comercios y establecimientos a vestirse de negro y colocar carteles de repulsa contra la violencia machista en los escaparates

El Concello de O Barco ha dado a conocer el programa organizado con motivo del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Teatro, cine, concentración, música y lectura de manifiestos centran las actividades. La institución local remitió una carta a entidades y asociaciones, buscando la implicación del tejido económico, laboral y sindical, asociativo, educativo, deportivo, social y cultural, así como de toda la ciudadanía, para conseguir una respuesta colectiva de rechazo permanente a la violencia de género y de los asesinatos machistas.

Un año más, el Ayuntamiento invita a los comercios y resto de establecimientos de O Barco a vestirse de negro y a colocar carteles de repulsa en sus escaparates, del 25 a 30 de noviembre.

La programación se inicia el viernes día 22 de noviembre, a las 21,00 horas, en el Teatro Lauro Olmo donde se pondrá en escena «Insumisa», de Antagonista Teatro.

Publicidad

El lunes 25 de noviembre a las 12,00 horas, en la Plaza del Concello, habrá una concentración de repulsa en contra de la violencia de género. Además, la Casa Consistorial será iluminada en memoria de las mujeres asesinadas y se colgarán farolillos morados en la entrada del Edificio Multiusos.

Alumnas y alumnos de centros de enseñanza de O Barco (Martaguisela, Divina Pastora y Lauro Olmo) leerán manifiestos en la jornada propia contra la violencia de género. También se dará lectura al manifiesto institucional del Concello de O Barco. Y habrá una actuación musical del Conservatorio de O Barco.

A las 20,30 horas, se proyectará la película “Soy Nevenka”, en el Teatro Lauro Olmo.

El miércoles 27 de noviembre, a las 17,00 y 20,00 horas, se proyectara la película «Solo para mi», en colaboración con el Cine Clube Groucho Marx.

«La violencia contra las mujeres y las niñas, arraigada en unas relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres, persiste como una crisis silenciosa y endémica”, expresa la ONU. De ahí la importancia de seguir recordando, en jornadas como la del 25N, la lucha por la igualdad.