El Día Mundial del Cáncer de Mama se visibilizó en un día gris, lluvioso, pero teñido de rosa. Las personas voluntarias de la Asociación contra el Cáncer en Valdeorras repartieron lazos de dicho color en establecimientos comerciales de la comarca, mientras que otros se asomaron en edificios públicos.
En A Rúa fueron colocados también en la Casa Consitorial, el Centro de Salud y el Centro Cultural Avenida.

Eso sí, el mal tiempo obligó a aplazar hasta próximos días la cuestación que realizan cada año las personas voluntarias del colectivo a fin de aportar su granito de arena a la investigación.

El rosa es el color de la batalla contra el cáncer e invita a sumarse a esta importante causa que nos afecta a todos y todas.

Esta jornada persigue concienciar a la sociedad de la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz.

El ambiente se tiñe de rosa para hablar en rosa de una enfermedad para la hay cierto optimismo, porque se han registrado importantes avances en los últimos años. Ahora, tiene una tasa de supervivencia a cinco años del 90 por ciento. No obstante, todavía sigue provocando más de 6.000 muertes al año. Por ello, la investigación sigue siendo fundamental para ganar la batalla.
El lazo rosa muestra así el apoyo y solidaridad en una lucha que implica a toda la sociedad.
El día gris se tiñó de rosa.