El Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer se celebrará con cine, una concentración, lectura de manifiestos, música e iluminación de edificios públicos
El Concello de O Barco celebrará el 25-N, «Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer» con un amplio programa de actividades que giran en torno al cine, una concentración, lectura de manifiestos, música, iluminación de edificios públicos y la convocatoria para lucir los colores negro y morado en los establecimientos comerciales durante la semana del 25 de noviembre.
El ciclo de cine incluye la proyección de películas, en colaboración con el Cine Club Groucho Marx, como «Acosada», que se proyecta el miércoles 19 de noviembre, a las 17,00 y 20,00 horas; «La primera escuela», el lunes 24 (a las 17,00 y 20,00 horas) y «Respirando bajo el agua», el miércoles 26 de noviembre, a las 17,00 y 22,00 horas.
El martes 25 de noviembre, habrá una concentración en repulsa contra la violencia de género, a las 12,00 hora en la Plaza del Ayuntamiento. Aquí, tendrá lugar la lectura de manifiestos a cargo de alumnado de los IES Martaguisela y Lauro Olmo, y el Colegio Divina Pastora.
En el mismo acto, habrá una actuación musical de Nerea Jiménez, alumna del Conservatorio de Música del Barco, y se dará lectura al manifiesto institucional del Ayuntamiento.
También se procederá a la iluminación simbólica de los edificios administrativos, en memoria de las mujeres asesinadas. Se colocarán farolillos en la entrada del edificio Multiusos y se iluminará de morado la fachada de la Casa Consistorial.
Desde el Ayuntamiento de O Barco se busca implicar al tejido económico, laboral y sindical, asociativo, educativo, deportivo, social y cultural, y por supuesto a toda la ciudadanía, en una respuesta colectiva de rechazo permanente a la violencia de género y de los asesinatos machistas.
Por este motivo, un año más se invita a la ciudadanía en general a participar en las actividades programadas, y a los comercios y negocios de O Barco a vestirse de negro, además de poner carteles de repulsa en sus escaparates, en la semana del 24 a 29 de noviembre.
La concejalía de Servicios Sociales procedió a la renovación del convenio para el desarrollo de los puntos violetas en los establecimientos comerciales, en colaboración con Concejalía de Turismo, Comercio y Promoción Económica.
También se renovó el pacto del colaboración con la empresa Telpark, que gestiona el servicio de la ORA en el casco urbano, con puntos violeta en cada parquímetro, (pegatinas con código QR), mientras que sus operarios portarán un brazalete alusivo a la campaña «Aparca la violencia».
La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo. Este tipo de violencia tiene graves consecuencias físicas, económicas y psicológicas sobre la población femenina al impedirles participar plenamente y en igualdad en la sociedad.
Tal y como expresa la ONU, «la violencia contra las mujeres y las niñas, arraigada en unas relaciones de poder desiguales entre mujeres y hombres, persiste como una crisis silenciosa y endémica».







