

La oMascarada Ibérica de Viana do Bolo y Vilariño de Conso, la antesala del Entroido, se ha convertido en todo un referente en la apuesta por la conservación y promoción de las máscaras más ancestrales y no sólo de la provincia de Ourense y Galicia, sino también de otras comunidades españolas como Asturias, Castilla y León, Zamora, Guadalajara y Cantabria, además del país vecino de Portugal.
Jorge Minas, precursor de la misma y vecino y de Viana, ha sabido concitar el interés y desde hace cuatro años, fecha en la que se inició, reúne a incontable público además de medios de comunicación de todas partes.
Viana do Bolo y Vilariño de Conso son el trampolín perfecto para dar a conocer las máscaras de invierno, para las que ya se está buscando el reconocimiento de Bien de Interés Cultural como paso previo a la Declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Esta Mascarada, que se desarrolló el 13 y 14 de enero de 2018, no sería posible sin la Comisión de Entroido de Viana do Bolo, la Asociación Xuntos polo Folión de Vilariño de Conso y la Sociedade Antropolóxica Galega.














Careto de Valverde, Portugal











