La colaboración entre las dos comarcas pretende generar movimiento en ambas ya que las Jornadas del Botelo y el Cocido Valdeorrés también se proyectarán en El Bierzo
Las Jornadas Gastronómicas del Bierzo cumplen 40 años. En esta ocasión, han sido presentadas en O Barco de Valdeorras con el objetivo de poner en práctica y reforzar el intercambio y los lazos de hermandad que unen al Bierzo (León) y Valdeorras. El acto contó con la presencia de la concejala de Turismo, Alba Rodríguez Sanmartín; Cristina Pérez, consejera de Turismo del Consejo Comarcal del Bierzo; Olegario Ramón Fernández, presidente del Consejo Comarcal del Bierzo y Alfredo García, alcalde de O Barco.
En las Jornadas Gastronómicas del Bierzo, que se desarrollan los fines de semana hasta el 10 de diciembre, participan 25 restaurantes, de los que 23 están en la comarca leonesa, uno en Valdeorras (Pazo do Castro) y otro en Madrid.
«Esta colaboración puede llegar a ser muy productiva, pues nosotros también presentaremos en Ponferrada las Jornadas del Botelo y del Cocido valdeorrés», dijo la concejala de Turismo, Alba Rodríguez, señalando que las dos comarcas son hermanas pues «tenemos muchas cosas en común».
Cristina Pérez, consejera de Turismo del Consejo Comarcal del Bierzo, animó a participar en las jornadas, mientras que Olegario Ramón Fernández, subrayó que esta es la cuadragésima edición de las jornadas, por lo que «es un evento muy consolidado».
Olegario Ramón Fernández explicó que las jornadas surgieron en torno a los siete productos estrella del Bierzo: el vino, la manzana Reineta, el botillo, el pimiento asado, la pera Conferencia, la cereza y la castaña, todos ellos amparados por distintos sellos de calidad. «Todos los menús tienen que promocionar estos productos», precisó.
Esta es una forma de promocionar «esa relación natural que hay entre Valdeorras y El Bierzo. Tenemos muchas similitudes y cada uno sus singularidades», señalando que las Jornadas Gastronómicas del Bierzo son singulares y las del Botelo y Cocido Valdeorrés de O Barco, «también lo son. A ver si somos capaces de generar entre todos ese movimiento de bercianos hacia Valdeorras y de valdeorreses hacia El Bierzo para disfrutar de la gastronomía», añadió Olegario Ramón Fernández.
Señaló que este año se presentó un folleto más atractivo y una nueva marca. Para dar algunos datos que animen a restaurantes y a bodegas de Valdeorras a participar el próximo año, Olegario Ramón detalló que «en las jornadas se vienen dando entre 25.500 y 30.000 menús. Algunos restaurantes pasan de 3.000 menús en las jornadas y son muchos los que pasan de los 1.000«. El precio mínimo es de 25 euros pero cada restaurante pone su precio.
Como novedad, esgrimió, participan 12 bodegas de la Denominación de Origen Bierzo, con catas cuyo precio mínimo es de 15 euros. «Es una opción novedosa que ya durante el fin de semana tuvo mucho éxito», contó.
Por tanto, animó a Valdeorras a disfrutar de las jornadas «aquí, pero que también se desplacen al Bierzo y seguro que nosotros también seremos capaces de movilizar a bercianos y bercianas para que vengan A Valdeorras durante las jornadas del Botelo y Cocido Valdeorrés».
Alfredo García: «Se trata de generar movimiento en las dos comarcas»

Por su parte, el alcalde de O Barco, Alfredo García, explicó que la presentación de las Jornadas Gastronómicas del Bierzo en O Barco se realiza por un motivo: «El Bierzo y Valdeorras tienen algo pendiente, vivir de cara unos a otros, juntar sinergias pues son muchas más las cosas que no unen que las que nos separan y a veces andamos buscando visitantes de fuera y no nos paramos a pensar que tendríamos que buscar los visitantes cerca, que los tenemos”. En este sentido, argumentó que para que los restaurantes estén llenos «es más fácil que crucemos la frontera, que estamos a media hora, que andar buscando gente de más lejos».
El alcalde de O Barco dijo que en Valdeorras se ha hablado con los empresarios y comerciantes y «dijeron que ven bien este intercambio. El Bierzo tiene sus jornadas y vienen hoy aquí. Y nosotros cuando las tengamos del botelo y cocido las presentaremos allí. Ojalá que haya algún restaurante berciano que también se apunte al botelo», deseó.
Finalmente, dejó claro que «a competencia no existe, lo mejor le puede pasar a una comarca es colaborar con la de al lado para que haya movimiento entre las dos y al final todos saldremos ganando y beneficiados».
Atraer a Valdeorras hacia El Bierzo y a la inversa suma en el movimiento de ambas comarcas.