La Unidad Militar de Emergencias realizó simulacros para su instrucción en distintos puntos de Valdeorras
La UME (Unidad Militar de Emergencias), concretamente el V Batallón de Intervención en Emergencias, termina sus maniobras e instrucción en A Rúa y Valdeorras este 30 de mayo, 15 días intensos en los que ha desplegado más de 360 militares y un centenar de medios para realizar su instrucción en materia de emergencias y catástrofes, principalmente incendios.
En los últimos días han realizado simulacros para su preparación en distintos puntos de Valdeorras, entre ellos la defensa de un punto sensible de incendios; un accidente simulado en una autobomba de la UME, la extracción de la víctima con helicóptero, así como entrenamiento con fuegos simulados en el monte, todo ello de preparación de la campaña de incendios de 2025.
De las 121 ocasiones que ha estado en Galicia, 66 han sido en la provincia de Ourense, de tal forma que los militares del V Batallón de la UME ya son conocedores del territorio, una ventaja en el caso de que tuviese que intervenir en incendios u otras catástrofes, circunstancia que garantiza la seguridad del despliegue.
Este cuerpo del Ejército de la más alta especialización y capacitación ha mantenido en sus maniobras una colaboración con los servicios del servicio de la defensa contra incendios de la Xunta de Galicia tal y como hace allá donde va.
El V Batallón de Intervención en Emergencias de la UME, que se encarga de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, ha sido el centro de atención de todas las miradas en A Rúa y Valdeorras, con su gran despliegue de efectivos y medios, despertando la curiosidad entre la ciudadanía.
Y son los ciudadanos el primer fin en su labor. De hecho, el lema de la UME es «Para Servir», un deber que muestra el constante servicio a la sociedad para la seguridad y bienestar de las personas, tarea que presta esta Unidad con suma entrega, profesionalidad y un alto grado de especialización.
«Es muy gratificante ayudar a los demás»
El brigada Gustavo Iglesias, que forma parte del equipo de relaciones institucionales, protocolo y comunicación del V Batallón de Intervención en Emergencias, señala que formar parte de la UME es todo un orgullo. «Estamos para servir. Las emergencias te mueven y te enganchan, es muy gratificante siempre poder ayudar a los demás».

Indica que dicho principio es común a cuantas personas integran la UME: «Lo importante y lo primero son las personas», subraya.

Relata que las maniobras como las que se han hecho en Valdeorras corresponden a un programa anual de preparación que se anticipa a las campañas. «Siempre se entrena la campaña que está por llegar, es decir, en marzo, abril o mayo se preparan los incendios forestales y cuando llega el verano se entra la del invierno, tormentas invernales severas y después, inundaciones. Es cíclico».
La vida en la UME, dice, «es una vida normal», dice el brigada Iglesias, eso sí siempre en acción en la ayuda a los demás.
La UME está en alerta permanente las 24 horas de los 365 días, en constante preparación y evolución siendo todo un referente en la atención a emergencias y catástrofes.