El miércoles 1 de octubre hay una jornada de divulgación sobre el Proyecto CARES en el salón de actos del edificio multiusos
La resina es un recurso forestal con futuro en el medio rural. La posibilidad de aprovechamiento forma parte el Proyecto CARES, que será desgranado en una jornada técnica en O Barco el miércoles 1 de octubre, en salón de actos del Edificio Multiusos, a partir de las 20,00 horas.
Esta jornada abordará «La extracción de la resina: una oportunidad de futuro». Erika Martínez (de Foresin) hablará de las técnicas de extracción y de los beneficios económicos y ambientales de dicha actividad.
También profundizará en «La industria de la resina en Valdeorras». Víctor Menéndez, de Xagoaza Pinaster, presentará su modelo de negocio y las oportunidades para nuevos productores.
Finalmente, habrá un coloquio.
Proyecto CARES
El proyecto CARES tiene por objetivo la creación e impulso de modelos de gestión conjunta de aprovechamiento de resina, castaña y biomasa forestal residual para generar nuevos puestos de trabajo de calidad y larga duración, vinculados con el sector primario, al mismo tiempo que contribuyen a una gestión forestal más activa y sostenible que reduzca la vulnerabilidad de estas masas al riesgo de incendios.
El proyecto CARES ha lanzado un programa de formaciones gratuitas dirigidas a profesionales, emprendedores y personas interesadas en el sector primario. Esta iniciativa busca aprovechar el enorme potencial de dos recursos forestales no madereros que, combinados, aportan un valor económico, social y ambiental significativo: la castaña y la resina.
La finalidad de estas acciones formativas es ofrecer a quienes desean iniciarse en el sector nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento, al mismo tiempo que se fomenta la diversificación de actividades en aquellas personas que ya trabajan con castaña o resina. De esta manera, un profesional de la castaña puede encontrar en la extracción resinera una vía para complementar sus ingresos, y quienes se dedican a la resina tienen la oportunidad de ampliar su campo hacia la castaña.
Todos los cursos del Proyecto CARES son de acceso libre y gratuito.
El Proyecto CARES recibió 1,6 millones de euros de financiación de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con fondos NextGenerationEU