Alumnado y profesorado informaron sobre los ciclos de la FP que oferta el centro educativo
La Formación Profesional tuvo su primera feria en O Barco, organizada por el IES Lauro Olmo. Alumnado y profesores de los distintos ciclos acercaron los ciclos de FP que imparte el centro a través de expositores donde hubo demostraciones prácticas.
En esta «Feria de la FP» se dieron a conocer las ventajas de cursar un ciclo de Formación Profesional, todos ellos con salida laboral. Además, alumnas y alumnos mostraron sus habilidades en peluquería y estética, electricidad y como futuros auxiliares de Enfermería, tomando la tensión a las personas que asistieron a este evento.
Fue una interesante feria que interactuó con el público enseñando los entresijos de la formación profesional, que salió de las aulas para acercar a la población la labor y alternativas que brinda el IES Lauro Olmo, que son muchas, variadas y acorde a la realidad socioeconómica de Valdeorras.
Los ciclos de grado medio que cuenta el centro son: Instalaciones Eléctricas y Automáticas, Electromecánica de Vehículos (automoción), Cuidados y Auxiliar de Enfermería; Peluquería y Cosmética Capilar, Gestión Administrativa y Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Los ciclos de grado superior son de Administración y Finanzas y el Ciclo Superior Dual de Vitivinicultura.
Alberto Ferreiro: «Las empresas más potentes de Valdeorras forman parte del ciclo de Vitivinicultura»
Alberto Ferreiro, profesor del Ciclo Superior Dual de Vitivinicultura, señaló que esta profesión tiene una gran salida laboral, sobre todo teniendo en cuenta que en Valdeorras la viticultura es una actividad que tiene peso. «El alumnado aprende a elaborar vino y a cuidar los viñedos para producir vino de calidad», expresó, señalando que este año el curso se estrenó con 13 alumnos de los que 10 lo finalizaron. Recordó que hay períodos de prácticas remuneradas y subrayó que «las empresas más potentes de Valdeorras forman parte de este ciclo y la profesión no tiene paro».
Gabriel Rodríguez y Chema Arnaíz: «Los ciclos de Administración y Finanzas tienen buenas perspectivas laborales»
Gabriel Rodríguez y Chema Arnaiz, profesores del IES Lauro Olmo, que los dos ciclos de grado medio y grado superior de Administración y finanzas tienen buenas perspectivas laborales. «Se puede trabajar en banca, seguros, asesorías, acceder a la función pública mediante oposición o emprender y montar tu propio negocio», indicaron.
Vicky Rivera: «Peluquería y Estética tiene dos alternativas, un ciclo medio o formación básica»
Vicky Rivera, profesora del ciclo de Peluquería y estética, señaló que hay dos alternativas para la formación profesional en este campo, la básica o el ciclo medio. En este último se obtiene formación en todo lo relativo a corte de pelo, color, peinados, pedicura y manicura.
Isabel Tejelo: «Animo a las mujeres a realizar el Ciclo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas»
Isabel Tejelo, profesora del ciclo de Instalaciones Eléctricas y Automáticas, afirma que la formación profesional en esta materia es muy completa pues abarca desde la instalación eléctrica de una vivienda, por ejemplo, a la colocación de paneles solares y automatización para crear viviendas inteligentes. «Tiene mucha salida laboral», expresa e invita a las mujeres a cursarlo pues «no tenemos alumnas, todos son alumnos».
Aida Núñez: «El Ciclo de Cuidados y Auxiliar de Enfermería tiene empleo seguro»
Aida Núñez Díaz, profesora del ciclo de Cuidados y Auxiliar de Enfermería, señala que esta profesión tiene empleo seguro pues el alumnado puede trabajar en hospitales, geriátricos y centros de día y animó a pedir información sobre esta profesión.
David Blanco y Sonia María Álvarez: «El Ciclo de Atención a Personas en situación de dependencia tiene salida laboral»
David Blanco y Sonia María Álvarez, profesores del Ciclo de Atención a Personas en Situación de Dependencia, señalaron que este tipo de formación profesional profundiza en aspectos psicosociales y sanitarios para atender a aquellos que tienen limitada su autonomía por razones de edad, enfermedad o discapacidad y que abre la puerta a trabajar en centros de día, residencias y teleasistencia y atención domiciliaria, entre otros. «Tiene buena salida laboral», expresaron.