La Diputación invertirá más de 14,5 millones de euros, con fondos europeos, en dos planes de desarrollo sostenible en Valdeorras y Ourense Sur

Publicidad

Luis Menor señala que se trata de los proyectos más grandes que va a gestionar la institución provincial y que los Planes de Actuación Integrados (PAI) se centrarán en Valdeorras en mejorar su desarrollo económico, turístico, cultural, social, medioambiental y energético

La Diputación de Ourense invertirá 14,5 millones de euros, con financiación europea, en dos proyectos de desarrollo sostenible a ejecutar en los nueve ayuntamientos de la comarca de Valdeorras y en el área funcional Ourense sur, integrada por los ayuntamientos de San Cibrao das Viñas, Pereiro de Aguiar y Barbadás.

Luis Menor, presidente de la institución provincial, señala que se trata «de los proyectos más grandes que va a gestionar la Diputación de Ourense con fondos europeos», destacando que la captación de recursos en la Unión Europea es un «eje fundamental de nuestro Gobierno para ahondar en la política de desarrollo provincial».

Los denominados Plans de Actuación Integrados (PAI) de Valdeorras y zona sur de la comarca de Ourense tienen tres líneas principales de actuación, como son la mejora medioambiental, impulsar la dimensión económica y la competitividad de las empresas y la mejora social de los territorios seleccionados.

Publicidad

Según la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos (Ministerio de Hacienda), la Diputación de Ourense va a contar con un 60% de financiación para ambos planes, lo que supone más de 4,3 millones para cada uno de los programas. De este modo, cada iniciativa parte de un presupuesto superior a los 7,2 millones de euros, aunque inicialmente se había calculado una inversión de 10 millones en cada uno de los proyectos.

Impulso demográfico, económico y social

El PAI de Valdeorras beneficiará a los nueve ayuntamientos de la comarca con actuaciones previstas hasta 2029 y destinadas a mejorar su desarrollo económico, turístico, cultural, social y energético e incluye tres líneas de trabajo. Por una parte, «Coopera Valdeorras», que apuesta por la cooperación supramunicipal; «Valdeorras cohesionado», para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía; «Valdeorras Sostible», con una especial atención a la conservación del medio y que cobra aún más importancia después de los incendios de este verano.

Mientras, el plan del área funcional Ourense sur va a centrar sus actuaciones en los ayuntamientos de Barbadás, San Cibrao das Viñas y Pereiro de Aguiar, por tratarse de los tres municipios del área metropolitana de Ourense que vienen registrando desde hace años más dinamismo demográfico, social y económico, teniendo en cuenta además que en este entorno se sitúan las áreas empresariales más importantes de la provincia.