María José Gómez visitó Vilamartín y el Distrito XIII en la Casa Grande de Viloira (O Barco) donde agradeció la labor de los profesionales contra incendios
La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, visitó esta mañana Valdeorras. Primero, visitó la oficina agraria móvil de Vilamartín que tramita las ayudas de la Xunta a los damnificados de los incendios y después se desplazó a Córgomo, hasta la bodega Santa Marta, para conocer el impacto de los incendios sobre los viñedos. Además, realizó una visita al Distrito XIII, en la Casa Grande de Viloira (O Barco), y de aquí partió hacia Vilariño de Conso y A Gudiña.
María José Gómez mostró toda su disposición y colaboración con los alcaldes de la zona, con los que conoció de primera mano todas las necesidades nacidas a raíz de los incendios.
Dio a conocer que la Xunta atendió ya a más de 750 personas y tramitó 143 expedientes de ayudas para los afectados por los incendios forestales del pasado mes de agosto en Valdeorras.
La conselleira de Medio Rural citó que solo en este punto de atención ciudadana de Vilamartín (uno de los 17 de información y asesoramiento habilitados por la Xunta para los afectados) ya se atendieron 121 personas y se tramitaron una treintena de expedientes de ayuda.
María José Gómez hizo un repaso de las ayudas que ha dispuesto la Xunta. Así, para las explotaciones agrícolas y ganaderas, se habilitaron aportaciones tanto para la reparación de bienes, maquinaria, equipos o medios de producción, como para adquisición de alimentación complementaria para el ganado en extensivo o las colmenas supervivientes en las zonas afectadas. También se contemplan indemnizaciones a los ganaderos y agricultores por pérdidas en la producción.
En el caso de las explotaciones forestales, se cuenta con fon dos para la reparación de los daños causados la infraestructuras y también hay partidas para maquinaria y equipación forestal dañado, para la afectación en madera acopiada queimada y de tala, recogida y astillado de la madera quemada no comercial o para reposición de forestaciones.
Son, en total, ocho diferentes líneas de ayudas para las explotaciones ganaderas, agrícolas y forestales, que cobran el 100 % de la inversión. Un esfuerzo con el que, incidió la conselleira, se trata de apoyar los damnificados y lograr que Galicia se recupere a la mayor brevedad de los daños de los incendios de este verano.
Respaldo al sector vitivinícola
Con anterioridad, Gómez se acercó también hasta la bodega Santa Marta, situada en este mismo municipio y que se vio afectada por los incendios. La conselleira puso en valor la calidad de sus vinos, elaborados al amparo de la Denominación de Origen (DO) Valdeorras y reiteró el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola en particular. De hecho, en la línea específica de ayudas por pérdidas de producción se incluye una partida específica para el caso concreto del vino, que será de 12.700 euros/hectárea.

En la misma línea, Gómez indicó que, según le trasladó la propia Denominación de Origen, la afectación por los fuegos en su territorio representa un 2% del total de las hectáreas inscritas en la denominación. Con todo, añadió la conselleira, la Xunta quiere tender la mano a los productores de vino de esta comarca y del resto de las afectados por los incendios porque, señaló, «Galicia es una potencia en este sector gracias a ellos».
Al mismo tiempo, la titular de Medio Rural destacó que el sector vive un momento clave, como es la la vendimia, y de ahí la importancia de reafirmar el apoyo del Gobierno gallego a este sector productivo de relevancia, que confía en que de la mejor de las cosechas.
La conselleira también recordó que ese respaldo al mundo del vino también se concreta en ayudas anuales para los viticultores y bodegueros, que en este 2025 se cifran en más de 10 millones de euros, contabilizando tanto las aportaciones para reestructuración y reconversión de viñedo como las destinadas a la promoción del vino gallego en mercados de terceros países y las que apoyan la elaboración y comercialización de productos vitivinícolas.
Por otra parte, María José Gómez, acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo, visitó también este mediodía el Distrito Forestal XIII Valdeorras-Trives, con sede en la Casa Grande de Viloira (O Barco), donde reiteró su agradecimiento a todos los profesionales que lucharon contra los incendios forestales de este verano y puso en valor su «ingente trabajo», tanto sobre el terreno como desde los diferentes centros de coordinación. Una labor que, destacó, hizo posible, entre otras cosas, la defensa efectiva de multitud de núcleos de población.