El PSOE reivindica especialistas y facultativos en el Hospital de Valdeorras

Publicidad

Llevarán la situación sanitaria en la comarca al Parlamento y animan a participar en la movilización del domingo en Santiago

El PSdeG-PSOE de Ourense valora la “grave” situación que se vive en el hospital comarcal de Valdeorras, a causa de la falta de especialistas y facultativos, tras años de “desmantelamiento” y “falta de planificación” por parte de los gobiernos autonómicos del Partido Popular, expresa. Las y los socialistas llevarán la situación sanitaria en la comarca al Parlamento de Galicia para instar a la Xunta a cubrir las plazas vacantes y garantizar la asistencia sanitaria en todas las especialidades que tiene asignadas el hospital de Valdeorras.

Las y los socialistas ofrecieron una comparecencia a los medios de comunicación en el día de hoy, en la que estuvieron presentes a diputada en el Parlamento de Galicia, Carmen Rodríguez Dacosta; el diputado provincial, Aurentino Alonso, el concejal de sanidad de O Barco, Orlando Saavedra; el alcalde de O Barco, Alfredo García; y otros cargos del partido en la comarca, acompañados por el jefe de la junta de personal, Víctor Pariente. Desde el PSdeG-PSOE aprovecharon para animar la ciudadanía a participar en la movilización del próximo domingo en Santiago, en defensa de una sanidad digna.

La diputada en el Parlamento de Galicia por la provincia de Ourense, Carmen Rodríguez Dacosta, comenzó su intervención señalando que el hospital comarcal de Valdeorras “es el ejemplo palmario de la falta de planificación y de la dejadez de la Xunta de Galicia en materia sanitaria, debido a más de 10 años de desmantelamiento continuado”. La parlamentaria autonómica puso el foco en la situación “terrible” de las listas de espera, poniendo de manifiesto que “tenemos 3.068 personas esperando una consulta, con un tiempo medio de espera de 112,9 días, que supera con mucho la media de Galicia, que está en 60,8 días y mismo la de Ourense, que se sitúa en 86,2 días”. Situación que es similar en las listas de espera para pruebas diagnósticas “donde 1.539 personas siguen esperando cita”.

Publicidad

Rodríguez Dacosta subrayó también que esta situación atañe a 13 ayuntamientos, a los que de la servicio el hospital comarcal y a cerca de 30.000 vecinos y vecinas de las comarcas de Valdeorras, Trives y Viana. Unas carencias, que según la diputada autonómica socialista “afecta también la medicina interna, donde solo hay 4 facultativos de los 10 que debería estar trabajando en estos momentos, algo que también se extrapola la otras especialidades en las que hay un especialista y en algún caso ninguno, obligando a los pacientes a desplazarse a Ourense”.

Un geriatra

Carmen R. Dacosta dijo que en una comarca muy envejecida, y que cuenta con 17 residencias de geriatría, “es imprescindible disponer de un geriatra”. Una petición que se suma a la de un neumólogo, ya que según apunta “es necesario para atender diferentes patologías, entre ellas la silicosis”. Por último afirmó que Valdeorras “es el paradigma de la dejadez de la Xunta y del Partido Popular en la sanidad pública”.

Por su parte, el concejal de sanidad del Barco de Valdeorras y médico de profesión, Orlando Saavedra, denunció que la Xunta, el Sergas y la gerencia de área “no tienen empatía con las necesidades de la población” y puso de manifiesto que “no hay proyecto para el territorio, ya que el único proyecto que tienen es ignorar la ciudadanía y las asociaciones”. En este sentido, también señaló que “solo nos encontramos con respuestas incoherentes que no justifican y crean pánico, como las del gerente de área que afirmó que el TAC del hospital comarcal no tiene suficiente calidad para pruebas de neumológicas o de silicosis, algo que es un irresponsabilidad total”.

Animó a participar en la movilización de Santiago señalando que se habilitarán autobuses para ello.

Plazas MIR

El diputado del grupo provincial socialista en la Diputación, Aurentino Alonso, puso el foco en las plazas MIR, recordando que de la mano del PP entre 2011 y 2017 “se redujeron más de 6.000 plazas de las que deberán haberse sacado, a causa de recortes bestiales”. En este sentido también recordó que las y los MIR “tardan entre 5 o 6 años desde que se forman y comienzan a ejercer, por lo que ahora no se puede resolver la situación, teniendo en cuenta también la irresponsabilidad de la Xunta, que no propone, ni reclama más plazas”.

Atención primaria

El jefe de la junta de personal del hospital comarcal de Valdeorras, Víctor Pariente, destacó que “uno de los pilares fundamentales de la atención sanitaria, que es la atención primaria está descuidada por completo, tanto en los casos de los pediatras como de los médicos de familia”. Pariente relató también que en el caso de las especialidades “no contamos con uno experto en rehabilitación, en oftalmología solo tenemos un especialista, al igual que en radiología, cuando tenía que haber 4, situación que también afecta la traumatología, lo que dispara las listas de espera”.

El PSdeG-PSOE exige “soluciones inmediatas” para que los pacientes dejen de ser derivados a Ourense, con los problemas que les acarrea a causa de los largos desplazamientos y que se apueste por un hospital comarcal “digno, de calidad y con los especialistas que precisa”.