El programa de la décimotercera edición comienza el 20 de noviembre en torno a la viticultura y el enoturismo
El Instituto de Estudios Valdeorreses presentó el programa de actividades que tendrá lugar con motivo de la celebración de la XIII Semana de la Historia de Valdeorras que, tras casi veinte años de parón (en 2006 se celebró la edición número XII), «vuelve para quedarse», tal y como expresó el presidente del IEV, Aurelio Blanco Trincado.
Bajo el título «Viticultura y Enoturismo en Valdeorras. Pasado, presente y futuro», la Casa Grande de Viloira, sede del IEV, acogerá un completo programa que contempla cuatro fechas destacadas sobre el calendario, en el mes de noviembre. En la primera de ellas, el día 20 de noviembre a las 20:00 horas, el enólogo José Luis Bartolomé será el encargado de desarrollar la ponencia «50 años del plan REVIVAL. La resurrección del godello».
En la segunda cita con la historia el protagonista será el catedrático de Enología, Manuel Losada, quien hablará de «Los retos futuros de las variedades de Valdeorras» en una conferencia programada para el día 22 de noviembre a las 20:30 horas.
El periodista e historiador Luis Congil desarrollará su ponencia «La maravillosa historia del vino en Valdeorras: una oportunidad de futuro», el día 26 de noviembre a las 20:00 horas.
Mesa redonda
Para poner el broche final a la Semana de la Historia, la mesa redonda que lleva por título «El potencial del enoturismo en Valdeorras», tendrá lugar el 28 de noviembre a las 20:00 horas. En ella participarán el director de la Axencia de Turismo de Galicia, Xosé Merelles; el director general del grupo Méndez-Rojo, con bodegas en las cinco denominaciones de origen, Juan Luis Méndez; el propietario de Adega Algueira y restaurante O Castelo, Fernando González; el gerente de Bodegas Ladairo, Víctor Manuel López; y el gerente de la bodega Cova da Xabreira y del restaurante del mismo nombre, Simón Val.
Al término de cada jornada, los asistentes participarán en un debate durante el cual podrán degustar vinos de la D.O. Valdeorras, acompañados de pinchos tradicionales.
Este proyecto recibe el apoyo de la Axencia de Turismo de Galicia, que también ha colaborado en otras iniciativas recientes que el IEV ha puesto en marcha, como el XII Concurso de Fotografía Manuel Blanco Pascual, el II Concurso de Espantallos, y el Acto de Hermanamiento del IEV y el Instituto de Estudios Bercianos.







