También se abordan las compensaciones por servicios medioambientales, la importancia de la ganadería extensiva en la prevención de incendios o el emprendimiento de los pueblos de montaña
El diputado de Representación Institucional, Rosendo Fernández, participó hoy en Manzaneda en una jornada sobre el futuro sostenible de los montes, organizada en el marco de la programación de la Capitalidad de Montaña de España 2024.
Este reconocimiento, que ostentan en 2024 los municipios de Chandrexa de Queixa, A Pobra de Trives, Manzaneda y San Xoán de Río, permitirá que desde el Macizo Central ourensano se propongan, a nivel regional y nacional, análisis, debates y reflexiones sobre la realidad socioeconómica a la que se enfrentan los territorios de montaña en su día a día.
En este sentido, Rosendo Fernández felicitó a los municipios por “su implicación, trabajo y cooperación” que ha permitido que “ostentéis la Capitalidad de Montaña de España y, en consecuencia, seáis el altavoz de todos los pueblos de montaña de Galicia mostrando vuestro compromiso con la sostenibilidad medioambiental y el progreso social y económico”, expresó.
Tras la celebración de las primeras jornadas del ciclo 2024 de la Capitalidad Española de Montañas en el pasado mes de abril en Chandrexa de Queixa, ahora es el turno para Manzaneda que acogió este evento poniendo el foco en el futuro de montes y montañas mediante la gestión sostenible de los mismos, pero donde también se abordaron las necesidades y dificultades que encuentran los pequeños ayuntamientos para en la gestión, del día a día, principalmente, motivado por la falta de personal y se podrá escuchar el testimonio de quienes han apostado por emprender en un pueblo de montaña.
Hoy y mañana, 20 de junio, Manzaneda abrirá el debate sobre cuestiones de interés como las compensaciones por servicios medioambientales, la importancia de la ganadería extensiva en la prevención de incendios, los nuevos modelos de gestión forestal, la gestión y administración local y el emprendimiento de los pueblos de montaña, entre otros temas que serán impartidos por profesionales del sector de diferentes provincias españolas.
En esta jornada también estuvieron presentes el alcalde de Manzaneda, Amable Fernández; el delegado territorial de la Xunta en Ourense, Manuel Pardo; la directora xeral de Patrimonio Natural, Marisol Díaz; José Antonio Armada, director territorial de Medio Rural en Ourense; y el presidente de EsMontañas, Miguel García.