«Dopamina Zero», de Rodrigo Marini, emocionó en O Barco

Rodrigo Marini y Juan José Ballesta en la presentación de "Dopamina Zero"
Publicidad

El cortometraje, que profundiza en la enfermedad del párkinson, tuvo su puesta de largo en el Teatro Lauro Olmo

«Dopamina Zero» tuvo su puesta de largo en O Barco. El cortometraje de Rodrigo Marini, rodado íntegramente en O Barco, conquistó el corazón del público. En tan solo 20 minutos la enfermedad del párkinson tejió una historia que emocionó al espectador en la que el actor Juan José Ballesta «bordó» su personaje, enfundándose en la piel de esta enfermedad.

Rodrigo Marini quiso profundizar en el párkinson inspirado por un amigo suyo al que le diagnosticaron la enfermedad con poco más de 33 años. Para el rodaje, «buceó» en cada detalle de la enfermedad, documentándose sobre ello durante meses, incluso con profesionales sanitarios.

Marini recibió el aplauso unánime del público que llenó la sala del Teatro Lauro Olmo en la que sus compañeros de rodaje y su familia ensalzaron sus virtudes como un director generoso, con talento, con presente y futuro.

Publicidad

Espacios urbanos de O Barco fueron el plató de «Dopamina Zero», que contó con un equipo de más de 40 personas.

El presidente del cineclub Groucho Marx, José María Rodríguez, amigo personal de Marini (que tuvo un papel en el corto); el músico Sr Jingles y un amplio grupo de personas de O Barco han colaborado en «Dopamina Zero», que ahora emprende su periplo en festivales de cine.

Rodrigo Marini también dio a conocer que se ha iniciado un crowdfunding para la recaudación de fondos para la película en la que puede participar cualquier persona.

El director volvió a demostrar su ingenio, pero también su amor por O Barco, su tierra junto con Argentina.

La proyección de «Dopamina Zero» en O Barco se convirtió en un día muy especial cargado de emociones.