«Dopamina Zero» de Rodrigo Marini convierte en plató de cine a O Barco

Publicidad

El rodaje se desarrollará hasta el 12 de abril, una parte en espacios públicos de la localidad

El rodaje de Dopamina Zero, el nuevo cortometraje de Rodrigo Marini, comenzó hoy convirtiendo O Barco en plató de cine, un escenario que alabó una y otra vez, como la tierra que ama y lo vio crecer, durante la presentación del corto. Un día muy especial con un gran equipo, «un ejército de artistas» calificó el propio director, integrado por grandes profesionales a los que suma gente de Valdeorras, porque esto no sería posible sin la implicación y colaboración de esta comarca, subrayó.

Emocionado, con los sentimientos a flor de piel, Marini expresó su entusiasmo e ilusión por rodar íntegramente el corto en O Barco, una localidad que dará personalidad al cortometraje —estima—, romanticismo y que ganará mucho a nivel visual pues » tiene localizaciones que en el cine no están vistas y aportan un oxígeno y un aire muy diferente al de una gran urbe».

Marini agradeció la colaboración del Ayuntamiento de O Barco, así a “Jorge y Vanessa de Ton y Son; Manu y Naya de Bajo 5; José María; el Restaurante Dock; la cafetería de Elvira y Luis; la Tienda de Raquel de Petín; la Mueblería de Viloira, Roberto Dobao; Antón de la tienda Beep y muchas más personas y empresas destacando además la colaboración de artistas locales como Lola Doporto, Iván Prieto y músicos como Jorge Ojea y Sr. Jingles.

Publicidad

Dopamina Zero es una historia que profundiza en el párkinson a través de un joven músico. El protagonista es Juan José Ballesta quien señaló durante la presentación definió a Rodrigo Marino como, “el mejor director con el que rodé. Es porque lo vive con pasión, sabe tratar y cuidar a los actores y sabe sacar lo mejor del personaje y del actor, pero sobre todo es una gran persona y muy amigo mío», valoró.

Marini señaló que no se puede hacer arte sin pasión, «hay que dejarse la piel. Primero hay trabajo, pasión y sacrificio y después llega el talento. Todo el equipo que tengo es gente con mucha pasión, también talento».

El equipo artístico está integrado por el conocido Juan José Ballesta, Veki Velilla, Cristina Mediero, Román Rymar, Alex Navaro, Álvaro Tejero, Nacho Serapio y Antonio Meléndez Peso. El coguionista es Diego Sabanés y el productor ejecutivo, Gerardo de Las Morenas; los coproductores, Kiko y Javier Prada; el director y jefe de producción, Robert López; ayudantes de producción, Consuelo Monsalve y David Santamaría; el director de fotografía, Roberto Maroto (Pope); script, Clara Alonso; directora de arte, Verónica Timossi; director de vestuario Emilio Núñez Guerrero; maquillaje, Borja Torres; sonido, José Luis Toral; música y ambientación musical, Jorge Ojea; música original, Patricio Barandiarán y diseño gráfico, Guille Rubio.

El alcalde de O Barco, Alfredo García, y la concejala de Cultura, Margarida Pizcueta, felicitaron a Rodrigo Marini durante la presentación por su buen hacer y le desearon que el cortometraje sea todo un éxito.

El rodaje se prolongará hasta el 12 de abril, una parte en espacios públicos de O Barco.