El presidente de AEVA afirma que esta asociación «es clave en el desarrollo empresarial, comercial y social de Valdeorras»
AEVA es clave para el desarrollo empresarial, comercial y social de Valdeorras. Así lo dice su presidente, Carlos Terán, que valora la apuesta de la Asociación Empresarial de Valdeorras por «proyectos con mucha ambición, cada vez más novedosos» para contribuir al crecimiento de una comarca próspera cuyo «pulso es bueno» además de su labor para ayudar a la actualización constante de empresas y personas autónomas y su programa de orientación y empleo.
Carlos Terán subraya el proyecto Recomenda Valdeorras, «por el que hay que seguir apostando en años venideros, que se irá innovando». Reseña además la formación que AEVA proporciona al sector empresarial. «Es efectiva, concisa, impartida de forma presencial y online», dice.
El presidente de AEVA, que lleva cuatro meses al frente de la asociación, está tan entusiasmado con esta labor como el primer día. Se define como una persona implicada con el entorno, dispuesta a colaborar y siempre positiva. Y recalca la importancia de mantener la asociación empresarial: «AEVA es una voz única, un interlocutor ante las administraciones, que conoce a fondo y agiliza la gestión de las necesidades del sector», valora.
Valdeorras de Cerca: ¿Cuál es la salud de las empresas en Valdeorras?
Carlos Terán: La salud económica de Valdeorras es buena. Tiene sus altos y sus bajos, pero en general, ahora mismo está bien. Pizarra, viticultura, el sector de la miel y castañas y el comercio están funcionando, cada uno en sus propias temporadas. Hay movimiento comercial y empresarial. El pulso es bueno.
V de Cerca: ¿Cuántos asociados cuenta AEVA, hace falta que se asocien más?
Carlos Terán: Somos 205 socios y sí hace falta que se asocien más para seguir trabajando entre todos los sectores con unidad por la prosperidad de la comarca. AEVA ofrece unos servicios, pero también a la inversa, es decir empresas y personas autónomas aportan, ayudan a que todo funcione. Cuantos más, mejor, pues la unión hace la fuerza. Eso sí, tampoco estamos obsesionados con las cifras sino con seguir trabajando en favor del sector empresarial.
V de Cerca: ¿Qué te guía como presidente de AEVA?
Carlos Terán: Apenas acabo de comenzar. El verano ha sido muy intenso, con mucha actividad. A mi me gustaría desarrollar una labor continuista de lo que han realizado los anteriores presidentes y presidentas, que AEVA siga teniendo capacidad de respuesta en la apuesta por Valdeorras.
V de Cerca: La Asociación cuenta con un compendio de servicios, ¿qué destacarías?
Carlos Terán: Contamos con tres pilares fundamentales. El primero, el programa de orientación y empleo, es un pilar; el segundo, la colocación, a través del SEPE, pues aquí recogemos currículums para facilitar la búsqueda de trabajo y el tercero es «Conecta Ourense», a través de la CEO. También destaco la formación. Es importante facilitar al sector la actualización pues las normativas cambian constantemente. Y programamos actividades formativas como la reciente sobre facturación electrónica, las novedades del IRPF o lo que afecta al horario laboral y prevención de riesgos, este último en el ámbito de transporte y construcción. Próximamente, habrá un curso de escaparatismo y una iniciativa relacionada con viñedos. La actividad es intensa.
Valdeorras de Cerca: ¿Qué necesidades citarías para el sector empresarial?
Carlos Terán: A través de AEVA seguimos reivindicando la mejora de la N-120, respaldando también que se repongan los horarios suprimidos del AVE en A Gudiña puesto que es fundamental para el desarrollo empresarial. Valdeorras necesita fijar población y también ser un destino turístico capaz de atraer visitantes. En este sentido, propondremos a las instituciones locales que se desarrollen rutas de senderismo homologadas como otro de los atractivos de dinamización. Mantendré reuniones con los distintos sectores para seguir recogiendo sus necesidades.
V de Cerca: AEVA es clave para…
El desarrollo empresarial, comercial y social de Valdeorras. Es una voz única ante las administraciones, un interlocutor. Luchamos por la comarca. Es una asociación importante en la defensa del tejido empresarial. AEVA toma el pulso diario al sector, es la que realmente conoce sus necesidades para ayudar a resolverlas.