El horario de verano tiene como objetivo aprovechar la luz solar durante los meses cálidos
Dos veces al año muchas personas se hacen la misma pregunta, ¿adelanto o atraso el reloj? Esto se debe al cambio de hora que nos coloca en el horario de invierno o en el de verano.
Este fin de semana, en la madrugada del sábado 29 al domingo 30 de marzo de 2025, España adoptará el horario de verano. A las 2:00 de la madrugada del domingo, los relojes se adelantarán una hora, pasando a ser las 3:00. Este ajuste, que se realiza en toda la Unión Europea, tiene como objetivo aprovechar mejor la luz solar durante los meses más cálidos del año. En otros lugares como en Estados Unidos este cambio se realizó hace unas semanas con el mismo objetivo.
Este cambio horario influirá en las horas de salida y puesta del sol. A continuación, se detallan el citado efecto para el sábado 29 y el domingo 30 de marzo de 2025:
En O Barco de Valdeorras, población que hemos escogido para analizar este dato, el sábado 29 de marzo está prevista la salida del sol a las 7:15 de la mañana, mientras que la puesta de sol será a las 19:51.
Por contra, el domingo la salida del sol será a las 8:14 y la puesta de sol a las 20:52 horas. Además se prevé una jornada anticiclónica que llevaría a tener luz natural hasta las 21:30 horas aproximadamente.
El adelanto de una hora puede afectar al ritmo circadiano de algunas personas, provocando alteraciones en el sueño y sensación de fatiga. Por ello se recomienda ajustar gradualmente los horarios de sueño en los días previos, exponerse a la luz natural durante el día para ayudar a regular el reloj biológico y evitar el consumo de cafeína y el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir.
Habrá que revisar y ajustar los relojes analógicos y otros dispositivos que no actualizan la hora automáticamente para evitar confusiones.