
Begoña Vega Prieto ha sido la principal impulsora de la puesta en marcha del Folión Os Viticultores de Vilamartín, hace ahora poco más de un año, integrado por miembros de dicho municipio pero también de otras localidades de Valdeorras, una comarca que no gozaba de tradición a diferencia de otras vecinas donde sí se conserva de forma ancestral como Viana do Bolo, Manzaneda, Vilariño de Conso, Trives y pueblos de A Gudiña, entre otras. Y la apuesta por el folión ha sido un éxito. Con más de 30 miembros, no deja de crecer y asombrar al público.

Cada folión, integrado por instrumentos como tambores específicos de carnaval, utensilios del campo («gadañas» y «sachos» por ejemplo, o bien otros confeccionados con imaginación como, en este caso, un disco de pizarra), se caracteriza por un sonido peculiar con ritmos diferentes en cada pueblo denominados «toques» (sucesión de golpes con tiempos marcados y compuestos para cada folión), así como máscaras propias (en el caso de Vilamartín denominados «garnachos») que desfilan durante carnaval.
Begoña Vega dice que el «folión se lleva en la sangre. A los foráneos les resulta sorprendente que nos salgan heridas o nos sangren los dedos o las manos. Pero es una pasión indescriptible», en su caso interiorizada desde que era niña ya que, aunque reside en Valencia do Sil (Vilamartín), sus padres son de una tierra por excelencia donde el Folión es sagrado, Vilariño de Conso y Bidueira (Manzaneda). «El Folión hay que sentirlo y vivirlo», dice.
En el caso del Folión Os Viticultores de Vilamartín es su marido quien enseña los «toques» al grupo y ensayan todo el año para las «salidas» (desfiles por distintas localidades»), que ya comenzaron en los últimos días y que se prolongarán hasta el 5 de marzo (al menos 10 salidas). Su popularidad aumenta y su agenda está completa. Eso sí, Begoña Vega aclara que «el Folión nunca cobra, toca por los pueblos a cambio de una comida o pinchos como se hacía antiguamente. Así es la tradición».
Ser miembro de un folión es algo muy especial, por la magia que despide. El folión envuelve con su estruendo, sonido y colorido, perfectamente conjuntado y acompasado con el ritmo, las calles de los pueblos.
El carnaval ya está aquí y el folión ya resuena con fuerza…