AEVA promueve la cultura emprendedora con talleres en las aulas

Publicidad

Alumnos del «Divina Pastora» participaron en una jornada práctica para explorar herramientas de inteligencia artificial e ideas de negocio

La apuesta por el futuro de Valdeorras ya ha comenzado. La Asociación Empresarial de Valdeorras (AEVA), en colaboración con el Club do Emprendemento y con el apoyo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), inició los Talleres de Emprendimiento + Inteligencia Artificial, una iniciativa destinada a despertar vocaciones emprendedoras entre los más jóvenes de la comarca.

La segunda sesión del programa tuvo lugar en el Colegio Divina Pastora de O Barco de Valdeorras, donde 30 alumnos de 4º de ESO participaron activamente en una jornada práctica, dinámica y llena de ideas. Este taller se suma al ya celebrado previamente en el IES Lauro Olmo, marcando así el arranque de un recorrido por varios centros educativos de la zona.

La actividad, enmarcada en el programa INCIBE Emprende y financiada por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU, tiene como meta fomentar una cultura emprendedora entre el alumnado de Secundaria, Formación Profesional y Bachillerato. Pero va más allá: promueve una nueva forma de pensar, de trabajar en equipo y de utilizar la tecnología como aliada para crear oportunidades.

Publicidad

Durante los talleres, los jóvenes exploran herramientas de inteligencia artificial, identifican ideas de negocio, practican cómo presentar sus proyectos y descubren los elementos clave que hacen viable una iniciativa empresarial. Todo ello con un enfoque motivador, accesible y adaptado a sus intereses.

“Sembrar hoy el espíritu emprendedor es invertir en un mañana mejor para Valdeorras”, señala Araceli Fernández, presidenta de AEVA. “Queremos que estos chicos y chicas vean en su tierra un lugar donde desarrollar ideas, innovar y construir futuro”, añadió.

Los próximos talleres llegarán al IES Martaguisela de O Barco y al IES Cosme López y el Colegio San Pablo VI de A Rúa. 

AEVA confía en que este tipo de iniciativas no solo enriquezcan al alumnado, sino que también siembren las semillas de un ecosistema emprendedor local sólido, innovador y vinculado a las nuevas tecnologías. Un Valdeorras que, de la mano de su juventud, mire al futuro con ambición.