La finalidad es promover el emprendimiento juvenil en Valdeorras y fomentar el uso de la tecnología como palanca para el desarrollo profesional y personal
La Asociación Empresarial de Valdeorras (AEVA), en colaboración con el Club del Emprendimiento y con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha puesto en marcha hoy el primero de los Talleres de Emprendimiento + Inteligencia Artificial. Esta actividad forma parte de un programa financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.
El programa forma parte de la iniciativa INCIBE Emprende y se articula a través de la colaboración entre AEVA y el Club del Emprendimiento, con la finalidad de promover el emprendimiento juvenil en Valdeorras y fomentar el uso de la tecnología como palanca para el desarrollo profesional y personal.
Los talleres, dirigidos al alumnado de 4º de ESO, ciclos de Formación Profesional y Bachillerato, tienen como objetivo despertar el espíritu emprendedor entre los jóvenes de la comarca y dotarlos de herramientas prácticas para convertir ideas en proyectos viables.
Hoy se ha celebrado el primero de estos talleres en el IES Lauro Olmo de O Barco de Valdeorras impartido por D.José Mª de la Torre. Además de este, el programa se desarrollará en otros centros educativos de Valdeorras: Colegio Divina Pastora e IES Martaguisela en O Barco e IES Cosme López y Colegio San Pablo VI, estos dos últimos en A Rúa. La iniciativa ha sido ofrecida a todos los centros de la comarca, fomentando así una participación amplia y diversa.
Los contenidos están diseñados con un enfoque experiencial y dinámico. A lo largo de las jornadas programadas, el alumnado aprenderá a identificar los números clave en un negocio, presentar sus ideas, utilizar herramientas de Inteligencia Artificial para facilitar su camino emprendedor y desarrollar habilidades esenciales para su futuro profesional.
“Queremos que los jóvenes comprendan que emprender no es solo una posibilidad real, sino también una experiencia motivadora, creativa y útil para cualquier ámbito de su vida”, destaca la presidenta de AEVA Araceli Fernández