AEVA convoca un concurso de microrrelatos y talleres de emprendimiento como impulso a la sostenibilidad del comercio local

Publicidad

Organiza la segunda edición de «Valdeorras Sostible» para potenciar el comercio y su conexión con vecinos y el territorio

AEVA organiza, de nuevo con el apoyo del Inorde, la segunda edición de «Valdeorras Sostible», una iniciativa que fue presentada por el presidente de la Asociación Empresarial de Valdeorras, Carlos M. Terán, que pone el foco en potenciar los valores de sostenibilidad del comercio local y su conexión con vecinos y territorio.

En su primera edición, la iniciativa se centró en la comunidad educativa, con talleres y un concurso de diseño que tuvieron muy buena acogida, finalizando con el reparto de más de mil bolsas reutilizables con el logo ganador impreso y el lema Valdeorras Sostible. MERCA LOCAL.

En esta segunda edición la Asociación sigue apostando por la creatividad y lanza el concurso de microrrelatos «Sucedió en un comercio» para recoger historias que muestren cómo el comercio local es también un lugar de encuentro y los comerciantes, rostros de referencia para la comunidad. Los microrrelatos que se presenten al concurso deberán incluir referencias al comercio local en la trama, personajes, escenario o contexto, valorándose que sean comercios del perfil de los asociados de AEVA y las referencias a la comarca de Valdeorras.

Publicidad

Concurso

Para participar en «Sucedió en un comercio» la única condición es tener como mínimo 14 años (nacidos en 2011 o antes). Los relatos pueden estar escritos en gallego o castellano y no pueden superar las 150 palabras. El plazo está abierto desde el viernes 3 hasta el 28 de
octubre. Las bases y detalles del concurso pueden consultarse en la web de AEVA donde también está disponible el formulario de envío de relatos.

Los tres mejores relatos se repartirán 600€ en vales regalo. El ganador recibirá 300€ y habrá otros dos finalistas que recibirán 150€ cada uno. Podrán gastarlos en comercios asociados a AEVA con un máximo de 75€ por comercio.

Taller de audiovisual

El relato ganador será adaptado en un taller participativo de audiovisual para convertir esa historia en un spot que será la base de una nueva campaña de promoción. Se celebrará en O Barco las tardes del 4,5 y 6 de noviembre.

De nuevo está dirigido a mayores de 14 años con un aforo máximo de diez personas. La inscripción es gratuita y está abierta en la web de AEVA.

Tanto para el concurso como para el taller de audiovisual se puede formalizar la inscripción directamente en la sede de AEVA.

Formación

Además de este concurso, Valdeorras Sostible incluye dos jornadas de formación en emprendimiento comercial dirigida a escolares en el que conocerán los detalles para crear y garantizar la viabilidad de un negocio de proximidad. Conducidas por José María de la Torre, del grupo INCIBE Emprende, contarán con la participación del presidente de AEVA, Carlos Terán, en calidad de comerciante de cuarta generación.

Estas sesiones se celebrarán en el edificio multiusos de O Barco el 20 de octubre y en el Centro Cultural Avenida de A Rúa el 21 de octubre, ambas en horario de 11.30 a 13.30. Aunque están pensadas para centros educativos de secundaria, la asistencia está abierta al público en general.

Conexión con la ciudadanía

Con esta propuesta, AEVA vuelve a demostrar su voluntad de implicar a toda la ciudadanía en sus actividades, fortaleciendo los lazos entre el empresariado y la comarca. De hecho, durante la presentación se destacó como los comercios son, además de un servicio de proximidad, espacios de referencia para la comunidad contribuyendo a su dinamización económica, social y cultural.

Carlos M. Terán, presidente de AEVA, destacó que entre los objetivos de Valdeorras Sostible está el de impulsar el sentimiento de pertenencia a la comarca contribuyendo a la sostenibilidad de los negocios y recordó que «el comercio local es el que mantiene vivas las
calles, fija población y genera economía circular entre sectores y familias».