El secretario general del PSdeG dijo que «las indemnizaciones deben servir para recuperar el patrimonio y devolver la vida al rural, no solo para compensar pérdidas»
El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, regresó este domingo a San Vicente de Leira (Vilamartín de Valdeorras), la zona cero del peor incendio en Galicia en décadas en el que ardieron decenas de viviendas. Allí, acompañado de vecinos, vecinas y cargos socialistas, reiteró su compromiso con la población afectada y exigió a la Xunta una respuesta inmediata, ordenada y con una dotación presupuestaria suficiente.
«Volvemos aquí para cumplir el compromiso con su gente. Iniciamos un plan de acciones en todas las zonas afectadas de Galicia, hoy aquí, ayudando a tramitar las ayudas, porque cada día cuenta y porque nadie puede quedar atrás”, señaló.
Besteiro acusó a la Xunta de improvisación y de falta de previsión: «Lo grave es que seguimos sin saber cuánto dinero va aportar la Xunta. No hubo prevención, no hubo coordinación. Ahora tampoco hay planificación presupuestaria”.
Además, advirtió de que los socialistas están exigiendo que las ayudas lleguen a todo el mundo: «¿Van a recibir ayudas todas las personas y todos los sectores afectados? Eso es lo que estamos exigiendo y lo que estamos hablando hoy».
El líder socialista defendió que las ayudas deben tener un enfoque de recuperación integral y no solo compensatorio: «Las indemnizaciones deben servir para recuperar el patrimonio y no simplemente para indemnizar los daños. Recuperar el medio rural también implica que esas ayudas sirvan para que la gente viva aquí».
Finalmente, reclamó un cambio profundo en la política forestal y de prevención de incendios: «La Xunta y el Partido Popular miraron para otro lado. No supieron prevenir, ni planificar la extinción, y ahora tampoco son capaces de planificar las ayudas de una forma ordenada. Llevan 17 años gobernando y no cambiaron la política. Nosotros apostamos por que todas las administraciones colaboren: la Xunta, el Estado, las diputaciones y los ayuntamientos. Porque de lo que se trata es de recuperar nuestro patrimonio y la vida de la gente aquí”.