La Policía Nacional cumple 200 años de vida

Publicidad

El subdelegado de Gobierno reconoció la tarea de este Cuerpo al servicio de los ciudadanos y recordó la apertura de la oficina del DNI en O Barco

La Policía Nacional cumple 200 años. Es el Cuerpo estatal más antiguo de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España. El subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso, presidió el acto de celebración del bicentenario de la fundación durante el que agradeció la “dedicación y profesionalidad con la que actúa cada día en la provincia desarrollando su trabajo con lealtad, compromiso y fidelidad para preservar la seguridad de los más de 100.000 vecinos y vecinas de Ourense».

“Vuestro trabajo supone una permanente dedicación a la protección de la ciudadanía y garantizar la seguridad, el servicio público y la labor humanitaria, ya que de la Policía Nacional depende un pilar importante de la democracia que es la seguridad”, aseguró el subdelegado.

El subdelegado aprovechó para poner de manifiesto y destacar las actuaciones llevadas a cabo durante los últimos cinco años en los que está al frente de la subdelegación e hizo especial hincapié en las novedades que deparó 2023. “La Policía Nacional trabajó para velar la seguridad de dos procesos electorales que hubo, desmanteló una red de explotación sexual a mujeres, detuvo a personas implicadas en abusos sexuales, se puso en funcionamiento una Oficina del DNI en el Barco de Valdeorras y la de Verín y detuvo a personas con actitudes delictivas y de agresión durante el ocio nocturno”.

Publicidad

Emilio González recordó la “clara apuesta” del Gobierno de España y el “fiel compromiso” del Ministerio del Interior quien en este pasado 2023 alcanzó el “récord histórico” de agentes que conforman los Cuerpos de Seguridad en Galicia superando la tasa de reposición del 100 por 100 con más de 9.000 efectivos de policía en la Comunidad gallega y más de 100 agentes desde el 2017 en la provincia de Ourense con los que no solamente se dotan de más efectivos a la seguridad nacional en las calles, sino que también se vela por mejorar la atención a la ciudadanía con servicios como la puesta en funcionamiento de la Oficina del DNI del Barco de Valdeorras”.

Asimismo, el subdelegado quiso recordar que desde lo Gobierno se sigue trabajando de manera transversal para alcanzar una igualdad real entre mujeres y hombres, también en la Policía Nacional, donde se está impulsando un paquete de medidas de acción positivas con el objetivo de obtener antes del año 2030 más de un 40% de mujeres en las promociones de acceso al Cuerpo Nacional de Policía.

El acto del 200 aniversario

Al acto, que consistió en el izado de la bandera nacional en el edificio de la comisaría provincial de Ourense y un posterior homenaje a la memoria de los policía caídos en acto de servicio, también asistieron Juan Cástor Vázquez Salgado, comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía; Miguel Ángel Santalices Vieira, presidente del Parlamento de Galicia; Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense; Luis Menor Pérez, presidente de la Diputación provincia; Eva Regueiro Rodríguez, fiscala jefa de la Audiencia Provincial y Rafael Berguillo Esquina, comandante Jefe Interno de la Guardia Civil.

40 aniversario de la comisaría de Ourense

Por otra parte, Emilio González recordó la relevancia de la celebración del bicentenario de la fundación de la Policía Nacional que en este año 2024 “cobra una gran relevancia en nuestra provincia” ya que coincide con la celebración del 40 aniversario de la inauguración del edificio en el que se encuentran las dependencias de la comisaría provincial de Ourense, que se conmemorará a lo largo de este año.

Una comisaría “emblemática” por la “calidad y variedad de los medios la disposición de los ciudadanos”, como el Museo Policial que sirve de reconocimiento a toda la memoria policial tal y como destacó el subdelegado de Gobierno en Ourense.